www.miextremadura.com
13 November 2019
Alcántara, Cáceres. ¿Quién no conoce uno de los puentes romanos más altos de los que se conservan?. Dos mil años de historia en disputa constante por los expertos que, siglo arriba, siglo abajo lo datan en torno a finales del siglo I.
Pero, ¿porqué llora?. Han sido varias las plataformas, estudiosos y profesionales que han llamado la atención sobre su pavimento y la ineficaz evacuación del agua cuando llueve. La formación de balsas en su firme que favorecen que ese agua se filtre y termine afectando a la estructura.
El puente, después de dos mil años, nos sigue regalando su bonita fotografía, de día y de noche, pero está cansado. Admiró y maravilló a los árabes que llamaron el lugar Al-qantara (El Puente). Uno de sus ojos fue volado para impedir el paso de las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia, pero eso no pudo con él. Continúa abierto al tráfico rodado ligero y pesado, entre otras cosas porque no hay alternativa construida que permita desviarlo. Pero esta sobrecarga en el puente milenario está causando problemas en el pavimento que hacen que debamos fijar el foco en este monumento para poder preservarlo.
El puente, Al-qantara, necesita que lo mimemos para que continúe ahí contando su historia a las generaciones venideras. Y quizás, de paso, conseguir que sea declarado Patrimonio de la Humanidad para saldar la deuda que esta tiene con él por tanto maltrato a lo largo de los siglos.
21:48 11 June 2025
Nueva marca territorio Zafra Río Bodión, por qué es clave para el futuro rural
21:52 10 June 2025
Zafra-Río Bodión: una comarca que construye su identidad desde lo auténtico
21:55 09 June 2025
Nuevo logotipo, nueva visión: así se renueva la imagen de Zafra-Río Bodión
21:57 07 June 2025
Del mapa al corazón: cómo una nueva marca une pueblos y personas